
Hoy hay novedades en el alquiler, los inquilinos afectados por la crisis del coronavirus podrán solicitar ayudas.
Desde el inicio de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, se venía reclamando, por distintos grupos sociales, la aprobación de medidas para el alquiler.
El Gobierno aprueba ayudas a inquilinos, y moratorias y quitas al pago del alquiler a grandes tenedores
Lo más destacable es:
- El inquilino que se encuentre situación de vulnerabilidad puede pedir un aplazamiento temporal. Se entiende que está en situación de vulnerabilidad quien haya perdido su puesto de trabajo, se vea afectado por un ERTE o su facturación haya disminuido considerablemente.
- La forma para hacerlo será por escrito, y en un plazo de 7 días el arrendador contestará a la petición.
- La diferencia entre arrendadores particulares y grandes tenedores. En el caso de los primeros es necesario que haya acuerdo entre inquilino y arrendador. Por el contrario en el caso de los segundos es casi automático, pudiendo el arrendador elegir entre una moratoria de 4 meses a devolver en 4 años, o una rebaja del 50% durante 4 meses.
- En caso de falta de acuerdo entre pequeño propietario y el inquilino, éste podrá solicitar un crédito ICO, sin intereses a devolver como máximo en 10 años.
- Si el contrato de alquiler finalizaba en los próximos días, se prorroga de forma automática por un plazo máximo de 6 meses.
- También se suspenden los desahucios de las personas de situación de vulnerabilidad.
Cada vez más aspectos de nuestro día a día se están viendo afectados por la situación, y ni el alquiler se ha librado de las consecuencias del coronavirus.
Fuente: Expansión