
La palabra ERTE se ha puesto de moda en estos días tan raros que vivimos.
El COVID 19, no solo está afectando a nuestra salud, también a nuestras empresas y puestos de trabajo. El Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo, por el que se declaró el Estado de Alarma, ordeno el cierre de numerosos establecimientos con distintas actividades comercio, hostelería, y en general cualquiera que no fuese de primera necesidad. La restricción de movimientos de las personas, y por tanto también de mercancías, ha supuesto que haya empresas que no puedan realizar su actividad por falta de suministros.
Ante la situación descrita anteriormente, lo raro es hablar con una persona que no se este viendo afectada por un ERTE. Son muchas las preguntas que nos surgen ante un ERTE, tanto a empresarios como a trabajadores, por eso os dejamos este link explicando en qué consiste y cuál es el procedimiento.